Reunir memoria por los pueblos históricamente vulnerados, remarcar el valor de la diversidad étnica y cultural de las comunidades, sus luchas y resistencias, es parte de un trabajo colectivo. Trabajamos teniendo esto como premisa, respetando las historias y comprendiendo las desigualdades que padecen la comunidades en Chaco.
La huerta comunitaria de la Pobladora ya empezó a dar sus frutos! Aprendiendo con las manos en la Tierra, cuidando y cosechando los alimentos que después van a llevar a sus casas. Desde Pies en el barro somos conscientes de que necesitamos nuevas maneras de alimentarnos. Nuevas maneras ética y ambientalmente eficientes y sostenibles. Producir alimentos libres de agro tóxicos en armonía con la tierra y las comunidades. El acceso a una alimentación adecuada, segura y soberana no puede ser un privilegio, tiene que ser un derecho garantizado para todas las personas.
Comentarios
Publicar un comentario